Derecho Mercantil y Bancario
Inicio » Área de Practicas Jurídicas » Derecho Mercantil
Lo que podemos hacer por usted en materia de Derecho Mercantil y Bancario
En el ámbito del Derecho mercantil prestamos un íntegro y completo asesoramiento a empresas y entidades, comprendiendo ese asesoramiento dos vertientes, interna y externa.
A nivel interno, tratamos desde la creación de una empresa con la forma societaria más adecuada a las necesidades del cliente, asesoramiento a socios, administradores en cuanto a sus derechos y responsabilidades, hasta la modificación, extinción y liquidación de las empresas.
También se presta un servicio de análisis pormenorizado de la situación de cada empresa buscando y ofreciendo las soluciones más acertadas según el momento en que se encuentre la sociedad, para así poder poner en prácticas soluciones que van desde la reflotación hasta el concurso de acreedores o la disolución y liquidación de le empresa, cuando procede.
A nivel externo, el despacho atiende las demandas de sus clientes en la relación con otras sociedades y en su propia actuación en el tráfico mercantil y en las cuestiones jurídicas que puedan surgir en el ejercicio de su actividad y en su día a día. Así intervenimos en temas tan variados como contratación mercantil (asesoramiento en la redacción de contratos de compraventa, arrendamiento, etc) o la interposición de demandas en reclamación de sus derechos, tratando también la prevención de esas demandas, acciones judiciales y pleitos, reduciendo así los costes económicos y también los emocionales.
DERECHO BANCARIO
En el ámbito del Derecho Bancario y en el de consumidores y usuarios nos encargamos de analizar los problemas que puedan surgir con los contratos de bancos y entidades de crédito.
Dichos problemas suelen estar relacionados con préstamos con intereses desproporcionados, o usurarios, o con condiciones que por su abusividad o falta de claridad o transparencia incurren en nulidad, debiendo ser eliminadas esas cláusulas o intereses del contrato y tenerlas por no puestas y de aplicación, con la consecuencia de la devolución de cantidades (a veces muy significativas) al consumidor. Las cláusulas más susceptibles de análisis y revisión judicial son aquellas que regulan intereses, comisiones (por impago, descubiertos, etc), y otras que imponen pagos al consumidor.
¿Tiene dudas con su contrato de préstamo, tarjeta de crédito, revolving, u otro, y lo que abona por los mismos?, podemos ayudarle y prestarle un veraz consejo sobre las mejores medidas y sus posibilidades.
Además, se debe tener en cuenta que, como consecuencia de estos contratos bancarios, en ocasiones se produce la inclusión del consumidor en los denominados ficheros de solvencia patrimonial, o ficheros de morosos. En ese caso, si dicha inclusión se ha llevado a cabo sin cumplir los requisitos y exigencias legales oportunos, se produce un perjuicio al derecho al honor al consumidor, debiéndose proceder a la cancelación de su inscripción en esos archivos, y en algunos casos acompañarse con indemnización por los daños morales o patrimoniales que esa indebida inclusión en los ficheros de solvencia patrimonial pueda haberle causado.
¿Esta incluido en un fichero de solvencia patrimonial?, acuda a nosotros y le daremos un eficaz asesoramiento